Amaxos servicios psicoeducativos y terapéuticos para la conducción
Amaxos es una iniciativa orientada a las autoescuelas y a los conductores, con la finalidad de prestar un servicio de atención y asesoramiento psicológico destinado a facilitar soluciones, tanto de carácter psicoeducativo como terapeútico, que permitan disfrutar de una conducción más agradable y segura.
Acciones psicoeducativas
Amaxos imparte sesiones grupales e individuales de orientación y soporte para el desarrollo de técnicas, estrategias y habilidades para el estudio y el aprendizaje, tanto a formadores como a alumnos:
Acciones terapeúticas
Amaxos ofrece atención psicoterapeútica para el tratamiento de problemas relacionados con el tráfico y la conducción:
El enfoque terapeútico con el que se abordan las diferentes problemáticas está basado en la Terapia Breve Estratégica, la Hipnosis Clínica y PNL.
El miedo a conducir o Amaxofobia
En general, las fobias se caracterizan por un intenso y desproporcionado miedo ante objetos o situaciones diversas. Al miedo a conducir se le denomina amaxofobia, palabra de etimología griega: amaxo = carruaje y fobos = miedo.
La amaxofobia es un problema extendido entre la población, aunque en muchos casos las propias personas afectadas tienden a esconderlo.
La persona que padece este trastorno desarrolla una serie de pensamientos desajustados, a la situación real existente, generando miedo. A su vez, este miedo desencadena una respuesta automática e inadecuada del sistema nervioso, produciendo una fuerte y desagradable activación fisiológica (palpitaciones, taquicardia, sudores,…).
Todo esto configura una situación de “descontrol” donde la persona afectada construye un mecanismo de evitación y huida que acaba incapacitándola para poder conducir con “normalidad”.
¿A quien afecta la amaxofobia?
Aunque se trata de un problema complejo y con una casuística diversa, se pueden establecer algunos perfiles en función de características personales y el nivel de afectación.
Según un estudio del Instituto MAPFRE de Seguridad Vial, la amaxofobia afecta a más del 33% de los conductores, teniendo una especial incidencia entre las mujeres, hasta el punto de que el porcentaje de mujeres con miedo a conducir es prácticamente el doble que el de hombres.
En cuanto a los niveles del miedo, se distingue entre los que muestran miedo en circunstancias específicas (27%), y los que presentan un miedo paralizante (6%), es decir, aquel que sufren personas que teniendo permiso de conducir, les imposibilita la conducción.
Para vencer a tu miedo a conducir
Nos interesa comprender “el cómo y el qué de lo que sucede”, con una orientación clara y explicita, del cliente y del terapeuta, centrada en la construcción activa de soluciones.
Se conoce cambiando desde la vivencia de experiencias concretas. En este sentido y para facilitar el cambio se diseñan tareas, propuestas e intervenciones terapéuticas que facilitan y movilizan las capacidades de cambio del cliente, en la elaboración de una nueva forma de construir su percepción y relación con la realidad planteada hasta este momento como problema.
Comprenderemos el funcionamiento del problema mediante su solución.
La solución
Nuestro tratamiento está orientado a la construcción de la solución en el menor tiempo y con el mínimo sufrimiento posible por parte de la persona afectada, conduciendo el proceso terapeútico hacia:
Via Laietana 57, 3.3ª08003 Barcelona
Atanasi Céspedes AlósPsicòleg. Col. 11.530+34 615453091info